Endometriosis y embarazo: lo que necesitas saber

La endometriosis es una afección común y a menudo dolorosa en la que un tejido similar al revestimiento del útero crece fuera de este, lo que provoca inflamación, cicatrices y, en ocasiones, afecta la fertilidad. Para las mujeres con endometriosis que desean quedarse embarazadas, el camino puede estar lleno de desafíos, pero no está exento de esperanza. Comprender la relación entre la endometriosis y el embarazo es esencial para cualquier persona que atraviese esta afección. Este artículo explora lo que necesita saber sobre la endometriosis y embarazo, incluido cómo la afección afecta la fertilidad, las posibles complicaciones durante el embarazo y las estrategias para aumentar sus posibilidades de concepción.

¿Qué es la endometriosis?

La endometriosis se produce cuando el tejido que normalmente recubre el interior del útero (llamado endometrio) comienza a crecer fuera del útero. Puede crecer en los ovarios, las trompas de Falopio, la superficie exterior del útero y otros órganos de la cavidad pélvica. Este tejido se comporta como el tejido uterino, engrosándose, descomponiéndose y sangrando con cada ciclo menstrual. Sin embargo, a diferencia del tejido dentro del útero, que se desprende y sale del cuerpo, el tejido que crece fuera no puede salir del cuerpo, lo que provoca irritación, inflamación y cicatrices.

Cómo afecta la endometriosis a la fertilidad

Se sabe que la endometriosis afecta la fertilidad, aunque la gravedad puede variar mucho de una persona a otra. Se estima que entre el 30 y el 50 % de las mujeres con endometriosis padecen infertilidad. La afección puede afectar la fertilidad de varias maneras:

  1. Tejido cicatricial y adherencias: la endometriosis puede provocar adherencias (bandas de tejido cicatricial) que pueden unir los órganos reproductivos, lo que afecta el funcionamiento de los ovarios, las trompas de Falopio y el útero. Esto puede interferir en la capacidad del óvulo de viajar hasta la trompa de Falopio para la fertilización o impedir que los espermatozoides lleguen al óvulo.

  2. Reserva ovárica: En algunos casos, la endometriosis puede afectar a los ovarios, lo que provoca una reducción de la reserva ovárica (menos óvulos sanos). La inflamación asociada a la endometriosis puede dañar los óvulos o el entorno necesario para la fecundación.

  3. Desequilibrio hormonal: la endometriosis puede alterar el equilibrio hormonal, que es esencial para la ovulación y para mantener un embarazo saludable. Las fluctuaciones hormonales pueden afectar el momento de la ovulación y reducir la fertilidad.

  4. Respuesta del sistema inmunitario: la endometriosis se asocia a una respuesta anormal del sistema inmunitario que puede afectar la fertilidad. Por ejemplo, algunas mujeres con endometriosis tienen niveles elevados de ciertas células inmunitarias que pueden dificultar la implantación del embrión.

Si bien la endometriosis puede dificultar el embarazo, muchas mujeres que padecen esta afección pueden concebir de forma natural, especialmente si la enfermedad es leve o si se controla de manera eficaz.

¿Pueden las mujeres con endometriosis quedar embarazadas?

Sí, muchas mujeres con endometriosis pueden quedarse embarazadas, aunque puede llevar más tiempo en comparación con las mujeres que no padecen esta afección. De hecho, los estudios muestran que aproximadamente entre el 70 y el 80 % de las mujeres con endometriosis leve o moderada conciben en un plazo de cinco años después de intentarlo, mientras que las mujeres con endometriosis grave pueden tardar más o necesitar tratamientos de fertilidad.

Los factores que influyen en las posibilidades de concepción incluyen la gravedad de la endometriosis, la edad de la mujer y la presencia de otros problemas de fertilidad, como infertilidad por factor masculino o problemas tubáricos. Las mujeres con endometriosis que tienen más de 35 años pueden enfrentar desafíos adicionales, ya que la fertilidad tiende a disminuir con la edad.

Embarazo y endometriosis: qué esperar

Si queda embarazada y tiene endometriosis, es importante que conozca las posibles complicaciones. Si bien muchas mujeres con endometriosis logran tener embarazos saludables, existen algunos riesgos que deben controlarse:

  1. Aborto espontáneo: las mujeres con endometriosis tienen un riesgo ligeramente mayor de sufrir un aborto espontáneo, especialmente si la afección es grave. Las investigaciones sugieren que la inflamación causada por la endometriosis puede interferir en el proceso de implantación o provocar una pérdida precoz del embarazo.

  2. Embarazo ectópico: la endometriosis puede aumentar el riesgo de embarazo ectópico (cuando un óvulo fertilizado se implanta fuera del útero, generalmente en la trompa de Falopio). Esto ocurre porque la endometriosis puede causar cicatrices o bloqueos en las trompas de Falopio, lo que puede impedir que el embrión se desplace hacia el útero.

  3. Parto prematuro: las mujeres con endometriosis tienen mayor riesgo de parto prematuro. La inflamación asociada con esta afección puede provocar un parto prematuro.

  4. Problemas de placenta: algunas investigaciones indican que las mujeres con endometriosis pueden tener un mayor riesgo de complicaciones placentarias, como placenta previa o desprendimiento de placenta. Estos problemas pueden causar sangrado y otras complicaciones durante el embarazo.

  5. Parto por cesárea: Las mujeres con endometriosis grave, en particular aquellas con adherencias o cicatrices en la región pélvica, pueden requerir un parto por cesárea si la afección afecta la posición del bebé o causa otras complicaciones.

Conclusión

La endometriosis puede dificultar la concepción, pero no significa necesariamente que el embarazo esté fuera de su alcance. Muchas mujeres con endometriosis logran quedarse embarazadas y existen numerosas opciones disponibles para favorecer la fertilidad. Con la orientación médica adecuada, cambios en el estilo de vida y tratamientos de fertilidad, puede aumentar sus posibilidades de convertirse en madre. Si tiene endometriosis y está intentando concebir, es importante mantenerse informada, buscar ayuda profesional y mantener la esperanza mientras recorre el camino hacia la fertilidad.

What's Your Reaction?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow